Después de estar navegando por Ha Long Bay de verdad creí que nada me soprendería.
Vietnam es tan distinto de norte a sur, incluso los rasgos faciales cambian bastante, experimentamos todo tipo de climas, aunque la constante siempre fue la deliciosa comida. Teníamos muchas ganas de conocer Sapa, nos despedimos de nuestros amigos Belgas Thomas y Charles ya que ellos irían a Balí despúes y no tenían tiempo de ir a Sapa.
The Sinh Tourist fue nuestra agencia elegida. Los precios son muy accesibles y están por todo el país. En las oficinas siempre cuidaron de nuestro equipaje (también tienen wi fi que al ser viajero es muy importante) y nos atendieron con una sonrisa, la puntualidad los caracterizó al igual que la limpieza del transporte siempre en excelentes condiciones, los guías hablan inglés (que si estas planeando viajar por Asia es una necesidad)
Pasamos 2 noches en Sapa para terminar nuestro recorrido por Vietnam. Nos recogieron 7:30 pm en Ha Noi para tomar un tren nocturno y llegar por la mañana a eso de las 7 am.
Karin (nuestra amiga uruguaya), Sandra, Ana y yo compartimos un camarote, pedimos unas cervecitas y a dormir! Es un viaje largo, ruidoso y con mucho movimiento pero después de un par de cervezas (y unos padres nuestros por si las dudas jaja) logramos dormir bastante bien.
Sapa al estar ubicado al norte de Vietnam en frontera Con China es mucho mas frío que Mu Nei por ejemplo. Así que un buen rompevientos, unos calcetines de Trekking y una chamarra serán tus mejores acompañantes. Durante noviembre los días son soleados y húmedos. La mañanas y noches son frías pero en el día se puede sentir algo de calor.
Día 1 : Sapa – Lao Chai Ta Van
Llego nuestro transfer a recogernos en la estación de trenes. Empezamos el recorrido por la montaña para acercarnos a Sapa, es un viaje bastante agradable con muchas curvas, subidas y bajadas.
Nos dejaron en el hotel (que tenia una vista preciosa al barranco entre nubes) y parecía pertenecer a un cuento de hadas. Desayunamos el típico cafe vietnamita (vietnamesse iced coffee with milk) una buena baguette francesa y huevos. Los franceses invadieron Vietnam por la política anticatólica del emperador Minh La Mang dio a los franceses el pretexto para intervenir en Vietnam.
Durante nuestro recorrido por Vietnam pudimos observar la influencia arquitectónica de los franceses al igual que la gastronómica.
En 1861, Francia conquistó Saigón. El nacionalismo se intensifico en Vietnam sobretodo después de la Primera Guerra Mundial, La Revolución Rusa de 1917, aunque no provocó nada parecido en Vietnam en ese momento, sí tuvo un impacto grande en la historia vietnamita, sobretodo por la influencia que ejerció en un joven revolucionario, Nguyen That Thanh, quien más tarde se haría célebre como Ho Chi Minh.
La finalización de la Segunda Guerra Mundial, con la rendición japonesa supuso el mejor momento para Ho Chi Minh para iniciar la revolución para la independencia de Francia.
La guerra finalizó oficialmente el 20 de Julio de 1954.
Después de estos datos culturales, y de un delicioso desayuno vietnamita con influencia francesa, hicimos check in y esperamos a nuestra guía.
En el hotel rentamos unas botas de lluvia, creo que pagamos $2 usd ya que nos dijeron que arruinaríamos nuestros tenis porque estaba muy enlodado el camino. Llego nuestra guía, vestida con el traje típico 100% hecho de hemp. Nos contó un poco de la historia, de cómo visten diario ese traje y tardan alrededor de un año en hacerlo, No recuerdo bien su nombre (es la de la foto) pero hablaba excelente inglés y pertenecía a la tribu Black H´mong.
Vimos varias plantas de marihuana y nos comentó que no la fuman ni la toman en té, solo usan sus fibras para la elaboración del Hemp sus productos artesanales. Y vaya que son unas maravillas! Regresé con una maleta llena de cosas de Sapa.
Hicimos el Trek a la aldea Lao Chai a visitar las tribus Tay y Zday. Recorrimos todo el valle de Sapa hasta llegar a la aldea que es la mas bonita de toda el área. Las vendedoras pueden llegar a ser un poco intensas, sobre todo si ven que traes dinero y estas comprando. Pregunten bien precios ya que varían muchísimo.
Tuvimos un delicioso picnic en Ta Van y tuvimos la opción de regresar caminando, en jeep o motorbike. Nosotros decidimos caminar y hacer algunas compras.
Platicar con las mujeres de la tribu es muy interesante. Nos contaron como encuentran esposo, ellas jamás pueden buscar a un hombre, los hombres las seleccionan a ellas y ellas eligen esposo en base a sus pretendientes. Deben casarse puras y castas. Recuerdo que la guía nos dijo que para buenos hombres no hiciéramos caso a los guapos, porque solo traían problemas, puesto que muchas mujeres siempre iban a estar rodeándolos. ¿Será cierto?
Hablamos con ellas sobre las costumbres en nuestro país y como vivimos nosotras. De nuestra gastronomía, de los valores familiares de nuestra cultura, incluso de los galanes con los que estábamos saliendo en nuestro país y se sorprendian bastante al escuchar nuestra forma de pensar y de vivir. Las mujeres de la tribu son muy trabajadoras y en muchos sentidos nos identificamos con ellas, disfrutan mucho la naturaleza y sienten mucha gratitud por pertenecer a la tribu y mantener sus costumbres.
Nos enseñaron a hacer manualidades con ramas, hojas y plantitas y caminamos un muy buen rato, es increíble la condición física que tienen para hacer esas caminatas todos los días. Sapa sin duda es un lugar mágico. Se respira paz, tranquilidad, vida y felicidad.
Día 2: Sapa – Cat Cat & Sin Chai Village.
Le pedí a la guia que me llevara un traje típico para comprarlo. Creo que pague unos 80 usd por el, esta hecho a mano 100/ de hemp. Lista con el outfit de la tribu fuimos a comer algo.
Después de otro delicioso desayuno, hicimos el trek a las aldeas Cat Cat y Sin Chai de la Black H’Mong tribe. Vimos muchísimas artesanías, compramos algunas piezas de piedra tallada y ropa. Son personas super talentosas, hacen maravillas con el hemp y con la piedra.
Para finalizar el Trekking, nos llevaron a una cascada increíble en Cat Cat al final del recorrido, donde hay un pequeño teatro con danzas típicas.
Hicimos una meditación entre las rocas de la cascada. Me sentí muy agradecida por poder tener esta experiencia, por estar rodeada de naturaleza, por compartir y convivir con las mujeres de la tribu que nos acompañaron ese par de días. Por estar viva, por volver a sonreír. Una parte de mi se quedará por siempre en ese increíble lugar.
Paramos de regreso en un lugarcito a tomarnos un café con baileys helado, descansar y observar la vista en ese mirador. Compramos unas colchas de Hemp y unas messenger bags divinas. (Que próximamente tendremos en nuestra tienda en linea). Regresamos al hotel a darnos un baño y tuvimos la noche libre para cenar y disfrutar del pueblo.
Al día siguiente tomamos el transfer de rumbo a Ha Noi y pasamos la tarde caminando por la ciudad, visitando monumentos históricos y terminamos en el lago Hoan Kiem.
No olvides suscribirte al blog y a nuestras redes sociales, comenta, comparte y escríbenos!
Tania